top of page

Somos

Logotipo de OSCS

Nuestra historia

La idea de One Stop Cancer Shop surgió tras una serie de conversaciones y reuniones individuales entre el profesorado de la Facultad de Enfermería de la UNMC y más de 75 personas del norte y el sur de Omaha. Estas conversaciones revelaron dos cosas:

  1. Los miembros de minorías raciales tuvieron experiencias frecuentes con proveedores de atención médica que generaron desconfianza médica. Estas experiencias (que incluyeron no ser escuchados, ser descartados y recibir un trato prejuicioso) contribuyeron a las desigualdades en materia de salud.

  2. Hubo una fuerte voluntad por parte de los miembros de la comunidad de trabajar con los proveedores de salud para mejorar estas desigualdades.

One Stop Cancer Shop es una colaboración entre varias organizaciones comunitarias, la Facultad de Enfermería de la UNMC y Nebraska Medicine para ofrecer pruebas de detección de cáncer a la comunidad. Realizaremos pruebas de detección de los cuatro tipos de cáncer más frecuentes (mama, pulmón, colorrectal y próstata) en la comunidad, de forma gratuita o a bajo costo.

Captura de pantalla 2024-10-26 110447.png

Comparación de las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer en afroamericanos, indígenas americanos y blancos no hispanos
(Todas las tasas por cada 100.000 habitantes)

Fuente: Carga de cáncer en Nebraska (2022). Centro Médico de la Universidad de Nebraska.

Actualmente, los afroamericanos, los nativos americanos, los latinos y otras minorías padecen tasas de morbilidad y mortalidad por cáncer significativamente mayores que las personas caucásicas en Estados Unidos. Esto se debe a las barreras que enfrentan las minorías, como la negligencia previa por parte de los profesionales de la salud, la desconfianza en el sistema médico y los costos excesivos del tratamiento.

​

Los pacientes indígenas americanos o nativos de Alaska tienen un cáncer de próstata más avanzado, tasas más bajas de tratamiento definitivo, mayor mortalidad y residen en áreas con menor atención especializada.

​

El gráfico de la izquierda muestra las diferencias significativas en comparación con los caucásicos en el estado de Nebraska.

 

** Para evitar revelar información que pueda identificar a personas específicas, no se encuentran disponibles valores de datos pequeños.

Fuentes: Chu CE, Leapman MS, Zhao S, Cowan JE, Washington SL, Cooperberg MR. Disparidades en el cáncer de próstata entre indígenas americanos y nativos de Alaska en Estados Unidos. J Natl Cancer Inst. 11 de abril de 2023;115(4):413-420. doi: 10.1093/jnci/djad002. PMID: 36629492; PMCID: PMC10086629.

bottom of page